Vistas de página en total

sábado, 26 de enero de 2013

La Tasquilla


Dentro del proceso de revolución que está sufriendo el mundo de la tapa almeriense, con una constante innovación y experimentación, la Tasquilla es un lugar que representa este proceso.
Ofrece una carta con una increíble mezcla de todo tipo de sabores y texturas. Ir allí a tapear es sumergirse en un universo de descubrimiento de infinitas combinaciones, deliciosas,dulces y placenteras.
Cada tapa es un mundo. No nos encontraremos la típica sección de plancha o pescados, sino que cada plato es único es sí mismo, sin tener nada que ver con el anterior o con el siguiente.
Como una contundente mezcla de distintos sabores, nos encontramos el pincho de pollo con piña y salsa agridulce, la tosta de berenjena con cebolla caramelizada y queso de cabra, que mientras la comamos no podremos dejar de decir: "mmmmmmmm".
El queso tiene allí protagonismo, el queso a la plancha con mermelada de tomate y la piruleta de queso con uva hará bailar nuestras papilas al son de su música.
Nuevos sabores, nuevas combinaciones, nuevas presentaciones y diseños originales de los platos. En la Tasquilla es todo revolución.
Costilla con salsa barbacoa
La costilla con salsa barbacoa es su plato estrella. El gallo frito con ajoblanco y reducción de vinagre de módena es otra buena opción, ya que el pescado, está tan tierno que casi se deshace en la boca.
Una apuesta atrevida es la de incorporar a su carta el pincho de cordero con ajo y almendra, ya que el cordero no es una carne muy presente en el mundo de la tapa almeriense.
Sin lugar a dudas, el hojaldre de morcilla con miel de caña es un éxtasis para los sentidos. Su singular presentación ya nos hace una "degustación visual", pero lo que nos deja realmente sorprendidos y encantados, es la mezcolanza de su interior, añadiendo su textura crujiente.
Por ello, la Tasquilla se convierte en una parada obligatoria para deleitar nuestros paladares.

Hojaldre de morcilla con miel de caña
Gallo frito con ajoblanco y reducción de vinagre de Módena


sábado, 5 de enero de 2013

Bar Andaluz


Puede erigirse como uno de los mejores representantes de la gastronomía almeriense clásica. Este histórico bar situado en el Barrio Araceli, tiene la capacidad de sentar a tres generaciones de almerienses en una mesa y que todas se sientan representadas en los platos, verán esa comida como la suya, la de toda la vida. Su carta está formada por las profundas raíces que se agarran al alma de Almería.
Tiene una carta amplia y bien repartida. Nos encontraremos con carnes como hamburguesa,pincho,lomo,morcilla, tocineta, de las cuales todas son completamente recomendables, aunque me decantaría por una jugosa tocineta. También se puede degustar costilla de cerdo a la brasa con guarnición. Las clásicas migas y paella las encontraremos, al igual que una deliciosa patata al horno (solo por la noche) o las espectaculares patatas a lo pobre. La carta está muy ajustada a la estacionalidad, habiendo algunas tapas solo en verano o en invierno. Un ejemplo de ello es la típica pipirrana almeriense que solo se ofrece en verano, o las manitas de cerdo que son solo en invierno. Comidas que antaño se comían en todas las casas y se encontraban en cualquier bar, hoy en día sufren cierto retroceso, no algo para alarmarse, pero sí sobre todo para ir desapareciendo de las cartas de algunos bares siendo sustituidos por montaditos y otras delicias más modernas. Habas con jamón, bacalao con tomate,caracoles en salsa, comidas históricas de Almería aquí tienen un peso importante, mientras que son cada vez más escasas de encontrar en la hostelería almeriense.
Un elemento muy destacable de la carta y que hace diferenciarse al Andaluz de la mayoría de los bares almerienses y ahondar en el espíritu de la ciudad son las tapas de olla. Comida casera de "toda la vida", que como se ha mencionado anteriormente, la comparten tres y hasta cuatro generaciones de almerienses. Gurullos con conejo, lentejas, trigo, fideos con pescado o berza (solo en invierno).
Llamativo es también y difícil de encontrar en la restauración almeriense es la tapa de setas. A lo sumo en los bares almerienses encontraremos champiñones.
Además del sabor y calidad de las tapas, es más que destacable el enorme tamaño de las mismas.

Trigo

 

miércoles, 2 de enero de 2013

Chevalier


Situado en el barrio de Nueva Andalucía,cerca de Carrefour, el Chevalier nos ofrece una carta amplísima para todo tipo de paladares. Su variada carta se ajusta a cualquier gusto, por ello se ha ganado un hueco que cada vez más se hace más grande entre los almerienses, y son gentes de todos los barrios, sean lejanos o cercanos los que acuden a saborear y disfrutar de su cocina. Nos encontramos con una mezcla excelente entre lo tradicional y lo gourmet tan demandado actualmente. Se pueden degustar tapas de carne clásicas, como callos, asadura,sangre encebollada o patas, o recetas nuevas y pujantes como el delicioso y más que recomendable solomillo al Pedro Ximénez o el secreto ibérico. Si se es de buen comer, se puede tomar una hamburguesa completa, con huevo incluido; o el Chevalier, plato con huevo frito, patatas y chistorra. La carne se diversifica también con el pollo, encontramos brocheta de pollo y pechuga con cebolla caramelizada,un auténtico manjar,considerándola tapa estrella.Podemos disfrutar de pescado como arenques en vinagre, bacalao y gambas al pil-pil, las clásicas carne con tomate o ensaladilla rusa, croquetas o si tenemos ganas de cenar más ligero, hay varios tipos de cherigans. Dos tapas que son indispensables probar son los tortellini de carne con salsa de queso, de los cuales lo único que puede decirse es que hay que pedirlos.Otra tapa esencial son las patatas con mojo picón, crujientes y con un toque canario espectacular. Esta fusión de lo tradicional y lo moderno dejan huella en la boca,estómago y corazón de aquel que decide embarcarse en la aventura del tapeo y que visita este lugar.

Pechuga con cebolla caramelizada